jueves, 20 de mayo de 2010

EL FAMILION



“EL FAMILIÓN NESTLÉ” es producido por una de las firmas más importantes a nivel mundial, Grupo Premier. Su máximo ejecutivo, Edgar Russo, expresó durante el lanzamiento su complacencia por trabajar en el Ecuador y destacó la aceptación que desde ya tiene el programa en la exigente audiencia ecuatoriana.

Los asistentes pudieron presenciar por varios minutos una pequeña muestra de lo que será el programa. Además, se explicó la modalidad del concurso: por cada programa habrá un participante quien recibe 24 maletas de aluminio sellado, cada maleta tiene un logotipo de un producto de NESTLÉ. El concursante intentará adivinar cuánto dinero hay en el interior de la maleta que escogió al inicio del espectáculo, la misma que tiene la oportunidad de cambiar una sola vez. Al final del espectáculo recibirá un cheque equivalente a la cantidad impresa dentro de la maleta a ser abierta. Los premios oscilan entre 0,01 USD y $100.000 USD. Cada programa contará con la presencia de un Notario Público.

En el “EL FAMILIÓN NESTLÉ” podrán participan personas de entre 21 y 55 años, de todas las regiones del país, enviando un mensaje de texto al 6161 con la palabra FAMILIÓN . Hasta el momento se registran alrededor de 1200 inscritos. Él o la escogida para concursar podrá llevarse hasta $100.000 dólares en efectivo y hacer sus sueños realidad.

El programa será transmitido por Gama Tv y RTS , de manera simultánea, los martes a las 21:00 y los domingos a las 19:00.

lunes, 17 de mayo de 2010

musica




Texte alternatif


CUÑAS


¿Que es una cuña?
Un mensaje breve y repetido que pretenden vender o publicitar algo, Las cuñas siempre emplean el singular por que quien compra es un individuo, no la colectividad. Además de ello las cuñas son reiterativas porque están hechas para eso, es el único formato que por definición deben repetirse.
Actualmente las cuñas modernas evitan al público la desagradable sensación de ser empujado a comprar. Un pescador experimentado no enseña el anzuelo.

¿Como se hace una cuña?
Una cuña radiofónica o radial debe ser breve, clara, concisa y efectista a la hora de transmitir su mensaje. Aunque no existe una norma establecida en cuanto a su duración, normalmente se realizan contando un tiempo de 7 a 25 segundos.

Existen diferentes tipos de cuñas radiofónicas:

1. Las publicitarias. Son aquellas que tienen un sentido de promoción comercial.
2. Las institucionales. Anuncian actividades e información dirigida al ciudadano que lleva a término la Administración Pública.
3. Las promocionales de la emisora. Son las que informan sobre programas radiofónicos: contenido, día y hora de su emisión.

sábado, 15 de mayo de 2010

GUION dramatizado "Wilo"


TEXTO DRAMATIZADO

CONTROL: EFECTO DE SONIDO FULL REMIX (dj oso)
Wilo: que nota, otra ves mejor me pongo hacer deberes pero son de mate
Papa: que fue wilo ya acabaste los deberes
Wilo: ya voy hacer
Papa: ya moveraste ya te reviso
Wilo: no entiendo esta difícil este problema que pereza, mejor voy a jugar otro ratito pero solo tengo futbol
Wilo: voy a ver en el caracol otro juego a ver que hay, papa préstame plata para una impresión
Papa: cuanto quieres
Wilo: unos cinco es que son a color también tengo que consultar
CONTROL: CON UNA MUSICA DE FONDO DE LAS CALLES Y EL SONIDO DE L VIDEO JUEGO , EL SONIDO DE AMBIENTE DE JOVENES
Wilo: buenas
Vendedor: q tal en que te puedo ayudar
Wilo: un juego para play dos paro alguno que sea de aventuras no se de niveles pero que sea vacano
Vendedor: tengo hary potter o tambien Good of war si es chévere también o uno de prince of persa
Wilo: no se y de que trata ese de good of war
Vendedor: es sobre estrategias tienes que ir ganado niveles mediante eso si es chévere
Woilo: yaa
Vendedor: ese te doy
Wilo: si porfa
Vendedor: ten son 2 con 50
Wilo: ten
Vendedor: ya ahí esta el sello por si tienes problemas con el juego lo vienes a cambiar
Wilo: listo gracias
CONTROL: CON UNA MUSICA DE FONDO DE LAS CALLES TRANSITO
Wilo: a vine
Papa: ya ponte acabar rápido los deberes
Wilo: probemos el juego
CONTROL:EL SONIDO DE L VIDEO JUEGO
Wilo: no le cacho, otro intento, el último sino le apago
CONTROL:EL SONIDO DE L VIDEO JUEGO
Wilo: ya esta chiiiiiii facilito a sido, ahora si voy a acabar deberes
CONTROL: SONIDO DE ESCRITURA
wilo: ya haber simplifico el de arriba y ya salió esta como ese nivel del juego chévere ya aprendí jugando.

jueves, 13 de mayo de 2010

AUDIOS




Texte alternatif


jueves, 6 de mayo de 2010

comunicacion alternativa


Se puede decir que una comunicación alternativa lo será más o menos, en la medida que subvierta el orden moral, político, social, tecnológico, cultural, simbólico e ideológico que exista en una realidad concreta.Podemos afirmar incluso que las comunicaciones constituyen en muchos casos, el principio conservador-inductor de comportamientos sociales. Por lo tanto, cualquier propuesta de comunicación que pretenda ser alternativa presupone el rechazo fundamental a la comunicación vigente. Es decir, que rechace y combata el orden que mantienen los medios de comunicación, oficiales o aliados y legitimadores del poder imperante (en nuestro caso el capitalismo).
En la actualidad, y dado el perfeccionamiento de estos medios, su gran baza es espectacularizar y explotar la información en su versión más canalla, para hacerla más atractiva al consumo. El mensaje objetivoya no vende. Las personas o movimientos sociales que combaten el poder (capitalismo) no tienen cabida en el circo de la información. Cuando son el centro de atención, porque alguna circunstancia les hace atractivos y espectaculares, sufren tal manipulación que su mensaje queda totalmente tergiversado cuando no anulado. Existen infinidad de casos: huelgas, manifestaciones de minorías, insumisión, ocupación, Duro Felguera, agresiones fascistas... Así pues, la comunicación alternativa, debe luchar para que nadie ni nada se quede fuera de la estructura comunicacional. Todos y todas tenemos derecho a informar sobre nuestra realidad y que nos informen otros de la suya, sin que nadie manipule dicha realidad a su antojo y beneficio.
Los medios alternativos, dada la definición inicial (alternativo =subversivo del orden), son muchos. Aun así podemos hacer una especie de clasificación general. Distinguimos los siguientes:
- Los distintos a los de la política oficial.- Los proletarios, sindicales y obreros.- Los pertenecientes a partidos políticos.- Los artesanales y políticamente críticos del sistema capitalista y la sociedad burguesa.- Los clandestinos o subterráneos.