viernes, 16 de julio de 2010

Que es el internet


QUE ES EL INTERNET


Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.
De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP.
Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como su protocolo de comunicación.
Internet es un acrónimo de INTERconected NETworks (Redes interconectadas).Para otros, Internet es un acrónimo del inglés INTERnational NET, que traducido al español sería Red Mundial.

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la
World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.
Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de
correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.

QUE ES EL CINE Y TIPOS DE CINE

QUE ES EL CINE






El cine (abreviatura de cinematógrafo), también llamado cinematografía, es la técnica que consiste en proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo o película. La palabra cine designa también la salas o teatro en el cual se proyectan las películas.
Etimológicamente, la palabra cinematografía fue un neologismo creado a finales del siglo XIX compuesto a partir de dos palabras griegas. Por un lado κινή (kiné), que significa "movimiento" (ver, entre otras, "cinético", "
cinética", "kinesiología", "cineteca"); y por otro de γραφóς (grafós). Con ello se intentaba definir el concepto de "imagen en movimiento".
Como forma de narrar historias o acontecimientos, el cine es un arte, y comúnmente, considerando las seis artes del mundo clásico, se lo denomina séptimo arte. No obstante, debido a la diversidad de películas y a la libertad de creación, es difícil definir lo que es el cine hoy. Sin embargo, las creaciones cinematográficas que se ocupan de la narrativa, montaje, guionismo, y que en la mayoría de los casos consideran al director como el verdadero autor, son consideradas manifestaciones artísticas, o
cine arte (cine de arte). Por otra parte, a la creación documental o periodística se la clasifica según su género. A pesar de esto, y por la participación en documentales y filmes periodísticos de personal con visión propia, única y posiblemente artística (directores, fotógrafos y camarógrafos, entre otros), es muy difícil delimitar la calidad artística de una producción cinematográfica. La industria cinematográfica se ha convertido en un negocio importante en lugares como Hollywood y Bombay (el denominado "Bollywood"; un vocabulario básico de términos relacionados con el cine asiático).


TIPOS DE CINE



Comedia — en el cine este género sólo recoge las películas con la intención de provocar la risa. Negro — presenta los personajes principales con un estilo nihilista o existencialista.


Acción — generalmente implica una interacción moral entre «bueno» y «malo» llevada a su fin por la violencia o la fuerza física.


Aventura — situaciones de peligro y riesgo, mezclado a menudo con mucha fantasía.


Terror — con la intención de provocar el miedo en la audiencia.


Cine de misterio — la progresión de lo desconocido a lo sabido (conocido) por el descubrimiento y solución de una serie de pistas.


Cine romántico — hace hincapié en los elementos amorosos y románticos. Suspense (España)/Suspenso (América) — con la intención de provocar tensión a la audiencia.


Drama — principalmente se centra en el desarrollo del personaje

lunes, 28 de junio de 2010

GUION ANGULOS


GUION PLANOS


Pelicula Irreversible


La película irreversible es una película que se muestra un estilo de filmacion que no se rige a las reglas de la utilización de planos ángulos y movimientos de cámara al inicio de la película se pude observar esto al ver el sentido del enfoque de la cámara que da una sensación de suspenso e intriga al estar pendientes en la acción y su descenlase, otro aspecto que se puede notar es la utilización del sonido que juega mucho con la situación de la escena ya que utiliza sonidos en partes como en forma espiral o con un tono de sumbeo para resaltar la acción. Otro aspecto es la luz al utilizar mucho el claro oscuro en forma que solo se vea una parte del personaje o personajes que sean mas relevantes en la acción dejando de lado toda las acciones secundarias y que soo se pueda notar el sonido y no la acción.
En orto sentido la utilización del plano secuencia en escenas precisas donde no se tiene que cambiar de secuencia muestra un linimiento del guión que se trabajo, otro aspecto es la utilización del plano estático que muestra toda la acción de la escena sin cambiar la secuencia de la misma como en el momento de la violación de la chica.
Esta película fue trabajada en un estilo de retroceso o fhasback muy diferentes a las películas comunes de principio a fin en este caso es del final al principio para captar y entender el porque de cada acción de los personajes protagonistas de la película.

visita a Teleamazonas











La visita a Telamazonas fue realizada con motivo de ver como se realiza un programa de televisión, pero en forma diferente a las visitas anteriores ya que en esta visita pudimos estar dentro de cada departamento y pode observar a detalle y con la explicación necesaria de cada trabajador de la área, primero comenzamos conociendo el estudio master don de se realizan programas como la noche, las Venus en ese lugar nos indicaron que contaban con todo lo necesario para un estudio como tener luces frías para evitar la acumulación de calor, otro aspecto fue contar con escenografitas desmontables para cada propósito que se requiera, en otro sed vimos la parte donde se graba el espacio en corto.
Después de eso fuimos al sitio de redacción ahí conocimos a bernardo abad que nos indico cual es su trabajo aparte de presentador de noticias nos mostró que tiene, que estar pendiente de la programación de la competencia para de ahí realizar sus noticias también nos indico que su redacción la tienen que mandar toda la información a un sitio especifico y se almacena en ese lugar para que salga al aire.
La forma que miden el reiting es mediante una empresa que la contratan todos los canales de televisión y la cadena nacional de canales, la empresa que mide el reiting recopila la información de la preferencia de cada programación en la mañana en la arde y en la noche, y que Teleamazonas tiene la preferencia en la mayoría de días durante todo el día.
En otro departamento pudimos ver como se recepta la señal de la programación donde se la baña y mejora en la imagen y sonido para que salga al aire, también donde se recepta la señal de los canales extranjeros para recogerla y ponerla al aire en el país,
En el siguiente departamento nos indicaron ronde se encuentra en personal que se encarga de el telepronter, el aspecto de diseño y también el aspecto de las cámaras, en el departamento de producción ya se encargan de que todo este listo para lanzarla al aire y si hay algún problema tienen que solucionarlo entre todos.
El departamento de sonido e talvez el mas divertido y entretenido por que aquí se coloca la música los efectos de sonido el control de los micrófonos.
Finamente nos dirigimos a visitar los demás sedes de grabación como el de deportes del de noticias




visita a ecuavisa


ASI SOMOS
La visita a Ecuavisa tuvo el propósito de indicarnos el trabajo que se tiene que hacer para que un programa salga al aire, es por esto que estuvimos como publico invitado al programa ASI SOMOS
En el que pudimos notar todo el personal que esta atrás de la grabación de este programa como director, productor, jefe de piso, camarógrafos, sonido, iluminación, maquillaje en fin cada uno con su labor correspondiente aunque parezca el más pequeño sin margen de error ya que una pequeña falla puede causar daño al trabajo de los demás.
En este caso pudimos ver las varias repeticiones que tuvieron que hacer para la grabación del opening del programa y en si en cada bloque.
Se pude sentir la presión que se tiene al momento de grabar aunque este programa esta utilizando tecnología de punta, interactúa con celebridades y ciudadanía desde diversas localidades, con diálogos que esperan entretener y motivar a la audiencia.
En si el programa es sobre temas variados que pocas veces se topa en televisión. Las chicas se presentan todos los días tal como son. Ellas conversarán ante las cámaras sin un guión pre-fabricado, sobre estos temas que les afecta, con el único motivo de romper paradigmas y tabúes.


ASI SOMOS
La visita a Ecuavisa tuvo el propósito de indicarnos el trabajo que se tiene que hacer para que un programa salga al aire, es por esto que estuvimos como publico invitado al programa ASI SOMOS
En el que pudimos notar todo el personal que esta atrás de la grabación de este programa como director, productor, jefe de piso, camarógrafos, sonido, iluminación, maquillaje en fin cada uno con su labor correspondiente aunque parezca el más pequeño sin margen de error ya que una pequeña falla puede causar daño al trabajo de los demás.
En este caso pudimos ver las varias repeticiones que tuvieron que hacer para la grabación del opening del programa y en si en cada bloque.
Se pude sentir la presión que se tiene al momento de grabar aunque este programa esta utilizando tecnología de punta, interactúa con celebridades y ciudadanía desde diversas localidades, con diálogos que esperan entretener y motivar a la audiencia.
En si el programa es sobre temas variados que pocas veces se topa en televisión. Las chicas se presentan todos los días tal como son. Ellas conversarán ante las cámaras sin un guión pre-fabricado, sobre estos temas que les afecta, con el único motivo de romper paradigmas y tabúes.

viernes, 4 de junio de 2010

jueves, 20 de mayo de 2010

EL FAMILION



“EL FAMILIÓN NESTLÉ” es producido por una de las firmas más importantes a nivel mundial, Grupo Premier. Su máximo ejecutivo, Edgar Russo, expresó durante el lanzamiento su complacencia por trabajar en el Ecuador y destacó la aceptación que desde ya tiene el programa en la exigente audiencia ecuatoriana.

Los asistentes pudieron presenciar por varios minutos una pequeña muestra de lo que será el programa. Además, se explicó la modalidad del concurso: por cada programa habrá un participante quien recibe 24 maletas de aluminio sellado, cada maleta tiene un logotipo de un producto de NESTLÉ. El concursante intentará adivinar cuánto dinero hay en el interior de la maleta que escogió al inicio del espectáculo, la misma que tiene la oportunidad de cambiar una sola vez. Al final del espectáculo recibirá un cheque equivalente a la cantidad impresa dentro de la maleta a ser abierta. Los premios oscilan entre 0,01 USD y $100.000 USD. Cada programa contará con la presencia de un Notario Público.

En el “EL FAMILIÓN NESTLÉ” podrán participan personas de entre 21 y 55 años, de todas las regiones del país, enviando un mensaje de texto al 6161 con la palabra FAMILIÓN . Hasta el momento se registran alrededor de 1200 inscritos. Él o la escogida para concursar podrá llevarse hasta $100.000 dólares en efectivo y hacer sus sueños realidad.

El programa será transmitido por Gama Tv y RTS , de manera simultánea, los martes a las 21:00 y los domingos a las 19:00.

lunes, 17 de mayo de 2010

musica




Texte alternatif


CUÑAS


¿Que es una cuña?
Un mensaje breve y repetido que pretenden vender o publicitar algo, Las cuñas siempre emplean el singular por que quien compra es un individuo, no la colectividad. Además de ello las cuñas son reiterativas porque están hechas para eso, es el único formato que por definición deben repetirse.
Actualmente las cuñas modernas evitan al público la desagradable sensación de ser empujado a comprar. Un pescador experimentado no enseña el anzuelo.

¿Como se hace una cuña?
Una cuña radiofónica o radial debe ser breve, clara, concisa y efectista a la hora de transmitir su mensaje. Aunque no existe una norma establecida en cuanto a su duración, normalmente se realizan contando un tiempo de 7 a 25 segundos.

Existen diferentes tipos de cuñas radiofónicas:

1. Las publicitarias. Son aquellas que tienen un sentido de promoción comercial.
2. Las institucionales. Anuncian actividades e información dirigida al ciudadano que lleva a término la Administración Pública.
3. Las promocionales de la emisora. Son las que informan sobre programas radiofónicos: contenido, día y hora de su emisión.

sábado, 15 de mayo de 2010

GUION dramatizado "Wilo"


TEXTO DRAMATIZADO

CONTROL: EFECTO DE SONIDO FULL REMIX (dj oso)
Wilo: que nota, otra ves mejor me pongo hacer deberes pero son de mate
Papa: que fue wilo ya acabaste los deberes
Wilo: ya voy hacer
Papa: ya moveraste ya te reviso
Wilo: no entiendo esta difícil este problema que pereza, mejor voy a jugar otro ratito pero solo tengo futbol
Wilo: voy a ver en el caracol otro juego a ver que hay, papa préstame plata para una impresión
Papa: cuanto quieres
Wilo: unos cinco es que son a color también tengo que consultar
CONTROL: CON UNA MUSICA DE FONDO DE LAS CALLES Y EL SONIDO DE L VIDEO JUEGO , EL SONIDO DE AMBIENTE DE JOVENES
Wilo: buenas
Vendedor: q tal en que te puedo ayudar
Wilo: un juego para play dos paro alguno que sea de aventuras no se de niveles pero que sea vacano
Vendedor: tengo hary potter o tambien Good of war si es chévere también o uno de prince of persa
Wilo: no se y de que trata ese de good of war
Vendedor: es sobre estrategias tienes que ir ganado niveles mediante eso si es chévere
Woilo: yaa
Vendedor: ese te doy
Wilo: si porfa
Vendedor: ten son 2 con 50
Wilo: ten
Vendedor: ya ahí esta el sello por si tienes problemas con el juego lo vienes a cambiar
Wilo: listo gracias
CONTROL: CON UNA MUSICA DE FONDO DE LAS CALLES TRANSITO
Wilo: a vine
Papa: ya ponte acabar rápido los deberes
Wilo: probemos el juego
CONTROL:EL SONIDO DE L VIDEO JUEGO
Wilo: no le cacho, otro intento, el último sino le apago
CONTROL:EL SONIDO DE L VIDEO JUEGO
Wilo: ya esta chiiiiiii facilito a sido, ahora si voy a acabar deberes
CONTROL: SONIDO DE ESCRITURA
wilo: ya haber simplifico el de arriba y ya salió esta como ese nivel del juego chévere ya aprendí jugando.

jueves, 13 de mayo de 2010

AUDIOS




Texte alternatif


jueves, 6 de mayo de 2010

comunicacion alternativa


Se puede decir que una comunicación alternativa lo será más o menos, en la medida que subvierta el orden moral, político, social, tecnológico, cultural, simbólico e ideológico que exista en una realidad concreta.Podemos afirmar incluso que las comunicaciones constituyen en muchos casos, el principio conservador-inductor de comportamientos sociales. Por lo tanto, cualquier propuesta de comunicación que pretenda ser alternativa presupone el rechazo fundamental a la comunicación vigente. Es decir, que rechace y combata el orden que mantienen los medios de comunicación, oficiales o aliados y legitimadores del poder imperante (en nuestro caso el capitalismo).
En la actualidad, y dado el perfeccionamiento de estos medios, su gran baza es espectacularizar y explotar la información en su versión más canalla, para hacerla más atractiva al consumo. El mensaje objetivoya no vende. Las personas o movimientos sociales que combaten el poder (capitalismo) no tienen cabida en el circo de la información. Cuando son el centro de atención, porque alguna circunstancia les hace atractivos y espectaculares, sufren tal manipulación que su mensaje queda totalmente tergiversado cuando no anulado. Existen infinidad de casos: huelgas, manifestaciones de minorías, insumisión, ocupación, Duro Felguera, agresiones fascistas... Así pues, la comunicación alternativa, debe luchar para que nadie ni nada se quede fuera de la estructura comunicacional. Todos y todas tenemos derecho a informar sobre nuestra realidad y que nos informen otros de la suya, sin que nadie manipule dicha realidad a su antojo y beneficio.
Los medios alternativos, dada la definición inicial (alternativo =subversivo del orden), son muchos. Aun así podemos hacer una especie de clasificación general. Distinguimos los siguientes:
- Los distintos a los de la política oficial.- Los proletarios, sindicales y obreros.- Los pertenecientes a partidos políticos.- Los artesanales y políticamente críticos del sistema capitalista y la sociedad burguesa.- Los clandestinos o subterráneos.